¡Hagamos Lío! Noticias

La crisis de marca de Shell

Delfina Rosano nos trae un debate muy interesante a la mesa como lo la polémica generada por el video que publicó Shell de Crespo, Entre Ríos.



Aros de milanesa: un mix entre gastronomía y joyería

Conversamos con Julieta Santos, alias Plutonia, una artista de Tucumán que es furor en las redes por su joyería contemporánea inspirada en comida minimalista.



No más chicos descartables: la jornada por la prevención

En su columna Haciendo Iglesia, Francisco Muzlera nos trae al Padre Adrián Bennardis para hablar sobre la segunda jornada de “No más chicos descartables”, en las que se busca trabajar la concientización para prevenir el consumo de drogas en chicos de situaciones vulnerables.


Ciberataque afecta a varios aeropuertos de Europa

Christian Pasarón nos habla de los ciberataques y cómo prevenirnos. 


Actualidad política: el encuentro entre Milei y Trump

Ariel Maciel, Editor de economía Política en Perfil, Profesor UCA nos cuenta sobre Javier Milei y Donald Trump, quienes se reunieron en Nueva York para cerrar un préstamo que permita a la Argentina cancelar su deuda soberana que vence en los próximos quince meses y a su vez fortalecer las reservas del Banco Central.


ImpulsaMENTE: un proyecto de inlcusión

Hoy en el Club de emprendedores UCA nos visitaron María Laborda, Graduada en psicología UCA, creadora de IMPULSAmente y su socia Patricia Jones.Especialistas en desarrollo de talento y neurodiversidad.


Posible préstamo de USA a Argentina

Hoy en Lío en la Economía, Marcelo Resico nos habla de actualidad económica. 


El estudiante argentino finalista para premio global

Entrevistamos a Gastón Díaz, que cursa el último año de secundaria en el Instituto Santa Faz, fue nombrado uno de los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio anual de 100.000 dólares que se otorga a un estudiante excepcional que haya generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y la sociedad en general.


Un equipo del CONICET logró visualizar con IA por primera vez a un neurorreceptor

Un equipo del CONICET liderado por el científico Francisco Barrantes, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED), logró visualizar por primera vez en forma directa la dinámica de una proteína de membrana interactuando con el lípido neutro colesterol, proceso que se ve afectado en ciertas enfermedades neurológicas, como el Alzheimer o la miastenia gravis.


Que dios se lo apague: grupo de humor

Nos visitan de un grupo de humor muy divertido. 


 

« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 »

@radiofonicosenvivo