Salimos a preguntar en la calle a personas de diferentes estratos sociales su percepción del estrés económico para acompañar el informe del ODSA.
En la presentación del informe de Estrés Económico del ODSA, el director del observatorio Agustín Salvia dio detalles sobre los resultados que arrojó esta investigación.
En la presentación del informe de Estrés Económico del ODSA, entrevistamos a Pablo Villatoro Saavedra, Sociólogo y Mgtr. Psicología Social Universidad Católica de Chile sobre su análisis del informe y las diferentes formas de medir la pobreza.
En la presentación del informe de Estrés Económico del ODSA, una de las autoras de la investigación, Juan Ignacio Bonfiglio, explicó la relevancia de los factores no monetarios como la Salud y la Alimentación en la medición de la pobreza.
En la presentación del informe del ODSA - UCA sobre estrés económico, contamos con la opinión de diferentes expertos al respecto de la fiabilidad de los diferentes métodos de medición de la pobreza. Ellos fueron:
María Edo - Doctora en Economía - Universidad de San Andrés - Directora Académica Centro de Desarrollo Humano (UdeSA).
Jorge Paz - Dr. en Economía y Demografía. Investigador principal CONICET Docente UNSa. Rubén Mercado - Dr. Economía, University of Texas - Austin - Senior Policy Advisor de la Oficina de las Naciones Unidas en Argentina.
En la presentación del informe de Estrés Económico del ODSA, una de las autoras de la investigación, Julieta Vera, explicó la tendencia ascendente del estrés económico en los últimos años.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA presentó en Hagamos Lío el estudio "ESTRÉS ECONÓMICO: CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA (2010-2024) Y PERÍODO RECIENTE (2022-2024)".
Para hablar sobre el informe recibimos en el piso a Agustin Salvia, Sociólogo Director ODSA- UCA; Julieta Vera, Economista e investigadora; y Juan Ignacio Bonfiglio, Sociólogo e Investigador, autores del informe.