Tiene 18 años, cursa el quinto año en la Escuela Carlos Pellegrini y fue seleccionada entre 11.000 nominaciones de 176 países. En Hagamos Lío, contó su historia.
Hablamos con Celeste Fernández, Abogada y codirectora de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), para explicar en qué consiste la modificación realizada por el Gobierno a través del decreto 780/2024 en el boletín oficial.
Hablamos con Carlos Rinzelli, piloto y periodista, para explicar el mayor accidente aéreo de la historia, ocurrido el 31 de agosto de 1999, dejando 65 muertos y 34 heridos.
En el Día del Gamer, Alejandro Iparraguirre, productor y cofundador de Fundav, la cooperativa Argentina de videojuegos para su fomento como canal de comunicación, expresión, investigación y educación, describió la función de los videojuegos en nuestro país.
El docente UCA de la Teoría de la Comunicación, Alfredo Dillon, nos ayudó a entender la trascendencia de la adaptación radiofónica, narrada por Orson Welles, el 30 de octubre de 1938.
Hablamos con Ezequiel Casco, Tenista paralímpico e integrante de la delegación argentina que participará de los Juegos Paralímpicos París 2024.
El director de la radio de la Federación de Círculos Católicos de Obreros, Héctor ‘Tito’ Garabal nos dio la bienvenida junto a otros programas de Radiofónicos En Vivo! Escuchános a través de https://www.radiogrote.com/ y todas sus repetidoras.
Hablamos con Alejandra Ferrari, Relaciones Públicas de @alamesaresto, para contarnos sobre el primer comercio gastronómico del país que es atendido por jóvenes neurodiversos.
Gabriel Solarz Di Cola, Lic. En Musicoterapia (Universidad Abierta Interamericana), Magister en Cuidados Paliativos (USAL/ PALLIUM) describió cómo funciona el uso de la música en pacientes con fines terapéuticos.
Nos visitó Inés García, Coordinadora de Relaciones Institucionales de Cáritas, para hablar de su colet¿cta anual.